FESTIVAL ZARAGOZA CIUDAD 06, 2007

INCLUIMOS DOS CRONICAS DISTINTAS
DEL MISMO FESTIVAL:


Cronica del festival por
Nacho DobleLp:

Viernes 29 de Junio, 16:50, escenario pequeño; el final de la actuación de Lírica Expresiva, un calor de cojones y cuatro personas viendo el concierto, la verdad que lo hacía bien, pero no había nadie para corroborarlo.

Como anécdota personal mi primer “momento”: el MC de Lírica pide ruido, todos callados o aplaudiendo y se oye a algún energúmeno gritar (adivinad quién fue :D).
Siguiente concierto, Kódigo Norte, 17:05, un concierto bastante bueno, con su momento en el que se quedan en off los del grupo (el robot para quienes no lo hayan pillao), bastante divertido el estribillo de Viviendo my life cuando solo hay 15 personas o así, un directo potente y bien hecho, a mi por ejemplo que nunca les había escuchado antes se me metieron en el bolsillo completamente.
Gris materia, 17:40, sinceramente me acuerdo poquito mas bien, recuerdo dos DJs y muchos MCs en el escenario, y que había uno que hacía gritos de cuervo, que estaba Kafes de Carpe DM y creo que uno de los DJs era DJ Ochoa, pero bueno, imaginaros algo.
A lo siguiente, 18:15: Tr3s Monos, concierto muy decente, con Johann (o eso me dijo Alberto) tocando la trompeta en directo, a destacar como mejora Pablo en directo. Cuando interpretaron la de Adán, pues simplemente sonaba cojonuda; y cuando hicieron lo propio con la de Es serio salió Karty er Nene.


Primer peso pesado, 18:50 Frank-T, inexplicablemente lo pusieron en el escenario pequeño, pero igualmente fue un directo muy bueno, con un DJ Zeta que estuvo bastante bien, un Frank-T comunicativo y gracioso. Cuando cantó la de Los consejos de Frank-T (o como sea) hicieron una pequeña modificación en el estribillo ya que no iba con Kultama, y al final, Desfase trajo el desfase, la gente botando y cantando como locos.

Cambio de escenario, escenario grande 20:00, Dani Ro, pues bueno a mi no me llama demasiado la atención así que vi un poco de lejos, y me fui un rato al lavacoches a combatir el calor, y creo recordar que Karty también salió con la de Cuando la vida te da la espalda, y por lo demás no tengo demasiada idea.

Rap francés, La rumeur, 20:45, bueno pues he de decir que lo vi desde las gradas y que estaba merendando-cenando y no sabria decir mucho así que a otra cosa.
Tote King, 21:45, pues esto ya si que lo vi desde delante del todo, y, sinceramente, flojito, llevaba demasiados Mcs de apoyo como para hacer un buen directo de un disco personal como el suyo, iban con la actitud de comerse el mundo, y creo que realmente les parecería un buen directo a sus superfans que había por allí , la verdad es que quizás no fuera tan mal directo, pero defrauda mucho, yo de alguien al que se le supone tan bueno me esperaba más.
Ahora creo q hubo un intermedio con gente montada en bicis e intentando suicidarse.
Pero bueno, 22:50, Rapsusklei & Hazhe, directazo azo azo. Salieron Rapsus y Hazhe (con un brazo escayolado), acompañados por Karty, actuación genialosa, salieron Fucktha a cantarse algun tema, y Karty se cantó la de Helado de su maqueta (No tendré nunca), Hazhe hasta se hizo unos scratches geniales con el brazo escayolado y todo; y el gran final, tras, creo, Jazz Elak Ole (puso a todo el mundo a botar irremediablemente), Rapsus para dejar mejor sabor de boca acabó con tres volteretas en plan gimnasta (o saltimbanqui) hacia delante, y ya ahí la gente no pudo evitar relajar los esfínteres :D.

Bueno ahora se supone que tendría que haber actuado CL Smooth pero nosequeynosecuantas y no actuó y tampoco recuerdo muy bien ahora que hubo entonces, pero la cosa llega al siguiente concierto.
Big Daddy Kane, no recuerdo el horario bien y como ya no es medio fiable lo que pone en el programa pues os inventáis vosotros una hora. Pues bueno, he aquí un concierto en el que se nota quién tiene experiencia. Imaginaros que sale al escenario un negro vestido con un traje todo de blanco, del que conoces alguna canción que otra y consigue que todo el mundo se lo pase de puta madre y salte y bote y brinque y enjambre y acribille (¿?), aquí hay un momento máximo que es cuando canta Warm it up Kane, temazo old school que pone a todo a botar y todo lo demás que he puesto antes: Luego también como detalle un hombre entre el público con una silla encima de una mesa sintiéndose el amo del mundo (por supuesto le hice una foto) al que a partir de entonces consideraremos Dios.

Bueno luego vino Guru con su Jazzmatazz pero desgraciadamente yo solo pude ver un poco del principio, porque con la instrumentación en directo parecía un espectáculo muy bueno; pero bueno, yo me tuve que volver a casa.


segunda parte de la crónica del Zaragoza Ciudad 6, segundo día (sábado 30).

Pues por la mañana yo estaba durmiendo, así que os jodéis; pero voy a relatar más o menos la tarde:

Comienzo, llegamos sobre las 18:00, había al lado del escenario pequeño una... “cosa” con unas personas saltando con unas BMX y estaba en el escenario Cres. A mi personalmente Cres no me atrae demasiado, pero bueno, le vi de lejos y solo me acuerdo de que se movía como una playmobil (marca registrada), así que pasemos a otra cosa.

18:15, los recientemente separados, Insulino Dependiente & Visión D. El Insulino tardó un poco en salir, y mientras estaba tras el escenario se oían unos ruidos que debían ser el Insulino pegando con el micro contra la barandilla o algo así; pero bueno, cuando al fin sale, rapeando Mentes enfermas no van al médico, sale con una máscara de lucha libre mexicana y un cuchillo de medio metro. El concierto muy bueno y divertido, con detalles como que cuando cantó la de Tiroaempresarios-Rex entraron un hombre vestido de traje y con maletín y un rasta con la cara tapada que le pegaba, estos dos resultaron ser Joako y Mario (Waco) y luego hicieron la Versión Machetazo de P.O.P., que, por desgracia, les faltaba ensayo y les quedó un poco descoordinada, pero bueno al fin y al cabo me lo pasé bien igual.

Tras esto, a las 18:45 una competición de break

La última actuación en el escenario pequeño, son las 19:10, Chiens de Paille, bueno, que decir, esto fue un concierto entretenido de cojones, pese a que no lo vi entero, pero que se le va a hacer... Pues la historia es la siguiente, los tíos estos lo estaban haciendo de puta madre, y hubo un problema con la corriente y tuvieron un apagón, y estuvieron unos quince minutos o así sin poder actuar; la cosa es que en mitad de su concierto después, como llevaban retraso con el horario, en lugar de decirles que tenían que ir acabando, les quitaron la luz a mitad de una canción. Pues entre esto y lo otro, los franceses estos, consiguieron que el público les apoyara, y tras diez minutitos tocándoles las pelotas les devolvieron la corriente y acabaron el concierto (por cierto que creo que hicieron más concierto del que les habían pagado).

Llegamos al escenario principal, 20:00 como Flowklorikos ya habían actuado el día anterior, empezaron Huellas de Barro directamente, la verdad es que llegue tarde porque estaba en Chiens de Paille, y cuando fuimos a las gradas todavía no habían terminado, y se oía a Chiens de Paille de fondo durante el concierto de HdeB. Este concierto lo vi desde las gradas como ya he dicho, porque estaba un poco cansado y tampoco he oído su nuevo disco, pero cabe destacar una cosa extraña que hicieron con grafiteros y un breaker vestido de policía, supongo que el concierto debió de estar bien, pero a otra cosa.

Hablando en Plata Squad, 21:30 (en teoría), un concierto decente, lo ví en primera fila pese a que yo solo conozco las de Supervillanos de Alquiler y hacía mucho que no lo oía, pero bueno, se nota que saben lo que hacen.

Ahora se supone que tendrían que venir Wu-Tang, pero como el día anterior habían actuado FWK en su lugar salió CL Smooth, un directo la verdad es que bastante bueno, pese a ser solo una persona. Destacaría la falta de respeto del público que no hacían más que gritar Wu-Tang todo el rato, pero bueno, por lo menos el hombre se lo tomó con filosofía.

Ahora sí que sí, la cabeza del cartel, los más esperados, Wu-Tang Clan, reconozco que me faltaba oír mucho de ellos (aún así seguía en primera fila), pero fue la polla igualmente, el Method Man que se volvía loco constantemente (llegó a rapear de pie sobre las manos del público), en fin, yo me lo pasé especialmente bien con la de C.R.E.A.M. que era la que mejor conocía y tal, me llamó la atención los varios homenajes a Ol’ Dirty Bastard que hicieron (O-D-B G-O-D p.ej.).

Bueno, ¿y ahora qué? Pues Sr.Rojo, no pongo ya horarios porque no me acuerdo y los horarios oficiales ya no tienen la mas mínima credibilidad. Pues Señor rojo... la verdad que no emocionó, pero bueno como tampoco me interesa no diré más.
Ahora ya algo especial, Xhelazz, dioooooossssssss, se hizo corto, sinceramente, unas acapellas impresionantes, y todos los temas que tenía hasta el momento (más o menos), pero vamos, cuando se fue corearon su nombre hasta reventar, normal de todos modos, se fue con una acapella tremenda.

Y ahora Violadores del Verso, pues bien, un concierto decentoso bueno, me lo pase de puta madre, pero eché de menos algún tema viejo en plan Virtuosos o Rap solo universidad. Quizás le faltase un poco de intensidad y de sentimiento, pero de todos modos muy bien.

Bueno, a partir de ahora no estuve, porque estaba reventado, y la verdad que siento no haber visto a D.I.T.C. pero bueno, que se le va a hacer.




CRONICA DEL FESTIVAL
PUBLICADA EN LA WEB: "4x4 HIP HOP"


Zaragoza Ciudad de este año se presentaba con un cartel espectacular, fuimos allí para corroborarlo de primera mano y gozar de un festival de hip hop de los que dejan huella.

El festival empieza pronto, por lo que los que venimos de fuera sudamos para llegar lo antes posible. Atascos y obras hicieron que nos perdiésemos todo el Escenario 1 en el que actuó entre otros Tres Monos o Frank-T y el inicio en el 2, de Dani Ro y la Rumeur .

Lo primero que llamaba la atención es el nuevo emplazamiento del Festival, pensando ya a lo grande. Nos situamos en el Recinto Ferial de Zaragoza, en un espacio en el que se podrían ubicar unas 25.000 personas. Dos escenarios, uno de ellos enorme por lo que ya podemos constatar el asentamiento de este gran evento, ya que realmente estamos ante uno de los mejores festivales de verano, incluso, de Europa.

Entramos y ya estaba ToteKing acompañado de su hermano Shotta y Alberto Che empezando el directo con su fuerza habitual. Desgranaron el disco "Un tipo cualquiera" y no se olvidaron de los ya clásicos "Uno contra veinte mc's" o "La infanta". La mejor manera de dar la bienvenida al festival con un público totalmente volcado.

Seguidamente aparecieron unos clásicos ya por esas tierras, pero resulta imposible cansarse de ellos, Rapsus' Klei y Hazhe , acompañados de Karty er Nene . Fue una actuación espectacular en la que repasaron parte del gran repertorio de Rapsus y cantaron incluso temas de la maqueta de Hazhe (también graande en el micro). El público se volcó con ellos en lo que ya es un himno en estas tierras "Niños del ghetto" . Para completar la actuación, aparecieron los Fuck tha Pose , aportando también su granito de arena en el show.

Después de un rato muy bueno de breakdance, la organización supo recolocarse tras la baja de Kool G Rap, y Flowklórikos adelantaron un día su actuación para salir en su lugar. Como ya pudimos ver y disfrutar en Barcelona, un directo sólido con un aprecio musical enorme que se corresponde con la calidad del disco "Donde duele inspira" .

Tras ellos y con un traje de un blanco inmaculado hizo su aparición Big Daddy Kane. Gran expectación había para ver a un clásico de la escena de Nueva York, y para nada defraudó. Una clase tremenda la de este mc que nos transportó con elegancia a la old school, ya que hizo un repaso de sus mejores temas que indudablemente nos condujo a finales de los 90 y toda esa década. "Smooth Operador" o "Ain't no Half Steppin" no faltaron a la cita.

Después de esta clase magistral, llegábamos a uno de los cabezas de cartel de este primer día, Guru presentando su Jazzmatazz Vol.4. Fue una actuación desigual. A la banda de músicos que llevaba no se le podría poner ninguna pega, eran magníficos, sobretodo el trompetista Mr Brown y una corista femenina llamada Glory Stuart de una similitud musical espectacular con Jill Scott, pero no llegó a transmitir a los asistentes una actuación del todo satisfactoría. Quizá podría ser porque el Jazzmatazz Vol4 no tiene ni de lejos la calidad del Vol 1 ó 2, pero el caso es que no llegó a haber una conexión con el público como la que nos tiene acostumbrados Guru. Ni el repaso a temas como "Keep your worries" , de los más conocidos para el gran público, sonaron con la fuerza que tendrían que haber sonado. Ganas por parte de un Guru siempre entregado no faltaron, pero quizá el cansancio de los asistentes empezó a hacer mella.

Al final de la actuación gran parte del público empezó a desfilar hacia sus casa. Ilusos. Lo que se perdieron fué una gran actuacion de turnablisim a cargo de Ground Xero (DJ Rob Swift, DJ Total Eclipse y Dj Precision). Con el "hispano" Rob Swift como maestro de ceremonias, deleitaron a los presente con exhibiciones frenéticas y piques de beatjuggling entre ellos, que hicieron que valiese la pena aguantar un rato más.

Si con un día así ya nos parecía un festival enorme, ni qué decir tiene lo que nos esperaba en el segundo...


Zaragoza Ciudad 2007. Dia 2. 30.06.2007

El segundo día amaneció con una gran cantidad de actuaciones desde las 13h hasta las 20h en el Escenario 2. Quienes más frecuentaron estas fueron el público que estaba acampado en los alrededores del recinto (otra de las novedades de este año), pudiendo disfrutar de grupos como Grossomodo, Chinatown, Sucios Socios o Chiens de Paille entre otros.

Después de estos últimos inauguraron el día en el Escenario 1 Huellas de Barro. A modo de premonición de que estábamos en un gran día, cuajaron una perfecta actuación, presentando su nuevo disco "Revuelta" . Fue un concierto con buenas sorpresas como un "policía graffitero" o las apariciones estelares de Markooz (excepcional en el beatbox) y Grossomodo.

Sin tiempo a recuperar fuerzas saltaron a escena Hablando en Plata, trayendo todo su carisma y buen hacer a las tierras mañas. Personalmente no los había visto en concierto y me llevé una muy grata impresión. Con un directo perfectamente ejectuado caldearon el ambiente a base de recorrer todos sus temas clásicos. Además, para redondear la actuación, fueron acompañados en un par de temas por Elphomega.

Después pudimos comprobar el as en la manga que tenía la organización por la baja de Kool G Rap. Sin ninguna duda todo un acierto: C.l.Smooth, con una igual o mayor calidad aún que el sustituido. Y no defraudó. Este mc de Brooklyn se hizo grande creando una de las mejores alianzas del hip hop con Pete Rock, y, aunque cantó temas de su álbum en solitario "American me", tiró de los clásicos como "I got a love" o "They Reminisce Over You (T.R.O.Y.)" para satisfacción del personal. La actuación fue un no parar, un tema tras otro en el que demostraba sus enormes tablas en el escenario.

Para continuar con el gran festín de rap de calidad, llegó el plato fuerte del festival, los Wu-Tang Clan. Con sólo sonar una base y verles a todos juntos en el escenario ya había valido la pena pagar cualquier entrada. Cuando empezaron a sonar los temazos reconocibles para todos y viendo como empuñaban el micro Methodman, Goshtface Killah, Gza, U-God, Masta Killa ...buff. ¡Estaban todos! El show resultó impagable.
¿Cómo puede ser un concierto que empieza con Wu Tang Clan ain't nothing to fuck with? ues una locura colectiva de más de hora y media . Los cabezas visibles del grupo siempre fueron los tres primeros, pero destacó sobremanera un Methodman inconmensurable. Al ser el que más éxito ha tenido en solitario rimó gran parte de sus mejores temas como"Bring da pain"o "Da rockwilder" entre otros. Además se permitió el lujo de rimar de pié subido entre los hombros de la gente para delirio del público.
Fue un show en mayúsculas. Si bien el resto de los miembros tomaron un segundo plano, no faltaron temas tan míticos como "C.R.E.A.M", "Protect Ya neck","Triumph" o "Gravel Pit" . Y como no podía ser de otra manera, también hubo el cálido homenaje a Ol Dirty Bastard, y sonaron temas como "Brooklyn Zoo" "Shimmy Shimmy Ya" o "Got your money". Fue un concierto épico.

Pero el Festival no se podía parar y el "marrón" de salir detrás de Wu-Tang le tocó al Sr.Rojo. Este gran Dj no acabó de contactar con sus rimas con un público que estaba más pendiente de asimilar el concierto anterior. Tras él salió uno de los mc's más carismáticos de la escena aragonesa, Xhelazz. Sin corista alguno llenó enormemente el gran escenario con todos sus temas editados como "Siempre fluyo", el magnífico "Alas rotas" (aparicion fugaz de Hate incluida), "Loto Oscuro", "Sistema R.A.P" ... Y dejó caer algún fraseo de su próximo y esperadísimo disco cuya salida esperamos para este otoño.

A continuación, otros de los más esperados de la noche, Violadores de Verso, con nuevo disco bajo el brazo y en su ciudad. El show de estos maños ha crecido con el tiempo, y sin duda es uno de los mejores que se pueden ver actualmente en nuestro país. Al gran hacer de los tres mc's y el dj se les une una puesta en escena y un montaje audiovisual casi inéditos en el hip hop español. Si a eso unimos que el repertorio que el grupo ha elaborado durante toda su carrera constituye un himno tras himno tiene el resultado de un concierto espectacular.
Incluso desde mi posición podía ver a C.L.Smooth alucinando con el show de Violadores, saltando, aplaudiendo y poniéndose las manos en la cabeza. Hicieron un exhausto repaso a sus temas más conocidos, con tiempo también para un trozo de "Ballantine's" , sin olvidarse del último disco "Vivir para contarlo" en el que cantaron todos los temas e incluso contaron con Suizo para "No somos ciegos". El colofón final fue con "Zombis" que suena espectacular en concierto, y "Máximo exponente". Grandes R de Rumba, Hate, Lírico y Kase-O. Esperaremos con ansias el dvd en directo que están preparando.

A estas alturas del festival, y la gente yéndose en masa, aparecieron D.I.T.C. Aunque fue sin Fat Joe trajeron el hip hop de ayer con el sonido de hoy, y homenajearon varias veces a su gran antiguo miembro Big L. Una actuación muy solvente de gran fuerza y energía que hubiese reventado al público si se pudiese haber hecho en una hora más temprana.

Y para acabar, y contando con un buen número de incondicionales sobre todo por la hora que era, apareció, junto con los breakers, DJ Kool Herc . Lamentablemente, tuvo muchos problemas con el sonido y los cambios no eran llevados con la agilidad acostumbrada por un DJ. Aún así, la calidad de lo que pinchó dejó claro de dónde proviene y la huella que deja este Dj con lo más clásico del funky y del hip hop allá donde va...

En definitiva, el Festival de Hip Hop Zaragoza Ciudad se ha asentado este año como uno de los referentes del verano tanto en el gran cartel, la organización y el lugar . El listón ha sido muy muy alto y ahora será todo un reto y una ilusión esperar qué sorpresas nos depararán el año que viene.

Texto: xexibcn 4x4HipHop



0 Responses to "FESTIVAL ZARAGOZA CIUDAD 06, 2007"

Publicar un comentario